SALIDA DE KAYAK DEL 29 DE JUNIO 2014
Jose de NO SOLO MOSCA, junto con unos compañeros y yo
saldremos entre las 10 y las 11 del Muelle de la Insuela que enfrente tiene a Illa das Cabras
o saldremos de la playa del rio Azor que enfrente tiene a Illa de Coroso.
Tenemos idea de ir hacia Illote Pedregoso e Illa da Rua donde encontraremos de camino allí un montón de bajos y piedras emergentes junto con parques de bateas que seguro albergan peces y queríamos comer sobre las 14 o 15 en la Illa da Rua o cualquier illote que nos dea un poco de espacio para estar comodos y volveremos cuando nos duela el culo de estar en el kayak.
Todas las especies que se acercan a la superficie son pescables a mosca solo es cuestión de saber el tiempo que quieres dedicarle y dar con la mosca adecuada. santinitas@gmail.com
Seguidores
domingo, 8 de junio de 2014
Miles de alevines de solla y anguila muertos en Cee.
http://www.trueiro.com/articulo/conservacion/miles-alevines-solla-y-anguila-muertos-cee/20140606130823000597.html

En todo el cauce canalizado del río por el centro de Cee, desde el hotel La Marina hasta la desembocadura en el mar resultaba imposible ver ayer a mediodía peces con vida aunque no se apreciaban restos de vertidos al menos a simple vista.
Según una información de La Voz de Galicia, miles de peces, la inmensa mayoría alevines de solla (platija) y anguila, aunque también había algún reo, peón y mújol adulto, yacían aún muertos en el fondo de hormigón a última hora de la tarde.
Reza el rotativo que un aviso de un particular al 112, sobre las 12.00 horas, dio la voz de alarma y se desplazaron hasta el punto la Policía Local, Protección Civil, la Guardia Civil de Corcubión, agentes del Seprona de A Coruña, especialistas en Medio Ambiente del distrito forestal y técnicos de Augas de Galicia. Incluso se interesó por lo ocurrido la Policía Autonómica, pero a última hora de la tarde nadie había dado aún con la posible causa.
Según el citado medio algunos policías defienden que se pudo tratar de un derrame puntual, que duró apenas minutos de ahí que no se pudiese detectar, pero pescadores veteranos de la zona, que aseguran que ya ocurrió más veces, apuntan a que la bajada de la marea pudo provocar un exceso de agua dulce en el cauce y la muerte de estas especies intermareales. De hecho, esa teoría encaja con que prácticamente solo haya alevines y los ejemplares adultos lograsen escapar.

En todo el cauce canalizado del río por el centro de Cee, desde el hotel La Marina hasta la desembocadura en el mar resultaba imposible ver ayer a mediodía peces con vida aunque no se apreciaban restos de vertidos al menos a simple vista.
Según una información de La Voz de Galicia, miles de peces, la inmensa mayoría alevines de solla (platija) y anguila, aunque también había algún reo, peón y mújol adulto, yacían aún muertos en el fondo de hormigón a última hora de la tarde.
Reza el rotativo que un aviso de un particular al 112, sobre las 12.00 horas, dio la voz de alarma y se desplazaron hasta el punto la Policía Local, Protección Civil, la Guardia Civil de Corcubión, agentes del Seprona de A Coruña, especialistas en Medio Ambiente del distrito forestal y técnicos de Augas de Galicia. Incluso se interesó por lo ocurrido la Policía Autonómica, pero a última hora de la tarde nadie había dado aún con la posible causa.
Según el citado medio algunos policías defienden que se pudo tratar de un derrame puntual, que duró apenas minutos de ahí que no se pudiese detectar, pero pescadores veteranos de la zona, que aseguran que ya ocurrió más veces, apuntan a que la bajada de la marea pudo provocar un exceso de agua dulce en el cauce y la muerte de estas especies intermareales. De hecho, esa teoría encaja con que prácticamente solo haya alevines y los ejemplares adultos lograsen escapar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)